El proceso INPSIQUIS

Las 3 fases con las que empezamos la terapia para niños*

Entrevista con los papás

A esta primera cita NO asisten los niños. Se trata de una cita para conocer el motivo de consulta y las particularidades del caso. Dependiendo de lo que se exponga en esta cita pasamos al siguiente paso.

Proceso de conocer a los niños

Realizamos evaluaciones en sus distintas modalidades, que pueden ser desde una sola sesión clínica hasta evaluaciones completas, según la necesidad de cada caso.

Listos para comenzar

Se programa una cita nuevamente con los padres para compartir los resultados de las evaluaciones realizadas al niño, explicarles nuestra metodología y modelo de trabajo y diseñar el plan de apoyo.
* En el caso de adultos, hay que hacer una cita preliminar para definir la forma de trabajar.

Distintos niveles

El proceso de psicoterapia infantil es un proceso que tiene distintas etapas.

Con los niños utilizamos un sistema de niveles para ayudarnos a mantener la motivación y para mantener el foco de la terapia siempre presente y hacer de cada sesion una sesión útil.

El tiempo de duración de los procesos terapéuticos varía de persona a persona.
En INPSIQUIS damos a cada caso la atención que requiere y sabemos que cada persona responde con ritmo diferente. Por eso es tan importante la comunicación y colaboración de los padres en el caso de la terpia de niños.

INICIADO

Has comenzado la terapia y empiezas a aprender sobre la magia interior y el sistema emocional.

EXPLORADOR

Tienes las metas claras y están detectados los obstáculos que interfieren para alcanzarlas.

GLADIADOR

Es la etapa de lucha interna con los esos obstáculos que has detectado.

FARO

Conoces las estrategias INPSIQUIS. En este momento logras identificar cuándo debes utilizarlas y las empiezas a aplicar.

MASTER

Ya tienes aprendidas las estrategias y las aplicas cuando es necesario. En esta etapa las metas están casi totalmente alcanzadas.

EMBAJADOR

Has descubierto tu magia interior y aplicas las estrategias en un nivel tan bueno, que INPSIQUIS te autoriza a compartir tus conocimientos con otras personas.

Reglas de terapia

En INPSIQUIS tenemos sencillas reglas para que el proceso sea exitoso.

CONFIDENCIALIDAD

Se les explica a los niños que todo lo que ellos hablen, digan o jueguen en la terapia es CONFIDENCIAL lo que quiere decir que su terapeuta no podrá contarlo a nadie (ni siquiera los papás). Sin embargo, ellos son LIBRES de contar todo lo que deseen sobre las sesiones. Se aclara con énfasis que esto NO ES UN SECRETO.
La excepción a la confidencialidad es cuando existe riesgo para el paciente o para alguien más.

ETIQUETAS DIAGNÓSTICAS
A pesar de las ventajas de la clasificación de los trastornos psicológicos, en INPSIQUIS NO se utilizan etiquetas diagnósticas a menos que su uso exceda en beneficios las repercusiones estigmatizantes de las mismas.
Aunado a esto, muchos diagnósticos en niños y adolescentes solo pueden realizarse o corroborarse con el curso y desarrollo de los síntomas a través tiempo e incluso pueden aparecer nuevos síntomas o volverse significativos independientemente de estar en un proceso psicoterapéutico.
COMPROMISO DE PAPÁS Y MAMÁS
Para el adecuado desarrollo del proceso terapéutico es necesario la asistencia PUNTUAL y CONSTANTE, así como el seguimiento a las tareas asignadas. Así mismo es INDISPENSABLE que la comunicación de los padres hacia los terapeutas sea siempre HONESTA en lo que se refiere al curso y desarrollo de los signos y síntomas.
REGLAS DE ORDEN Y CONVIVENCIA
En nuestros consultorios se establece que nadie puede lastimarse a sí mismo ni a los terapeutas, y que se debe mantener el consultorio en condiciones de orden y sin alterar ni romper nada. Así mismo una vez que están aquí definimos reglas de privacidad y convivencia al interior de nuestras instalaciones.